Impulsando el crecimiento profesional

El pasado jueves 1 de junio se llevó a cabo la primera jornada de formación profesional impartida por especialistas del sector industrial de nuestra empresa. El taller tuvo lugar en uno de los centros de FP de la provincia de Castellón y fueron partícipes alumnos de primer y segundo año, así como también profesores y directivos del centro. Todos impulsando el crecimiento profesional.

En el mundo empresarial actual, la automatización se ha convertido en una pieza clave para mejorar la eficiencia y la productividad. Reconociendo la importancia de brindar oportunidades de aprendizaje a los jóvenes, hemos organizado un taller teórico práctico titulado «Comunicaciones industriales y programación avanzada en el entorno TIA PORTAL de Siemens» impartido por nuestro experto en automatización Ovidiu Junc. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa está impulsando el crecimiento profesional y el aporte de valor que representa para los jóvenes estudiantes. Sigue leyendo para saber cómo se vivió esta experiencia:

Inspirando vocaciones

El objetivo del taller fue transmitir conceptos, métodos y herramientas utilizadas por ingenierías de automatización, tras años de desarrollo en proyectos de diferentes índoles, características y tamaños.

Tras exponer a las nuevas generaciones a temas y tecnologías innovadoras, estamos generando un impacto significativo en su desarrollo profesional. Estos talleres les permiten descubrir nuevas áreas de interés, despertar su curiosidad y potenciar su pasión por el aprendizaje.

Dentro de lo que fue el diagrama de contenido, se pueden enumerar valiosos conceptos tales como control automático, comunicaciones industriales, predicción de fallos, gráficos de tendencias, entre otros.

Ingeniería. Servicio de ingeniería. Tecnología industrial. Automatización de procesos. Industria 4.0 #ingenieriaindustrialenvillarreal Ingeniería en villarreal
Impartido por: Ovidiu Junc

Al finalizar el taller les hemos preguntado a los participantes al respecto. Mira qué interesante todo lo que nos han contado:

Ovidiu Junc, especialista en automatización de Segarra Ingenieros.

-Hola, Ovi. Dime ¿Cómo surge la idea de impartir este tipo de contenido con los estudiantes de este ciclo?

-Buenas tardes! Bueno la idea surge a raíz de que, una vez inmerso en la actividad laboral, me he dado cuenta de que hay algunos conceptos básicos, pero muy importantes, que me hubiese gustado aprender durante la FP. Es un poco compartir esos conocimientos, mi experiencia en lo técnico y mi perspectiva personal. Desde que acabé mis estudios en la FP he mantenido contacto con uno de mis profesores Daniel Capdevila y luego de proponérselo a él nos pusimos en marcha con este proyecto tan chulo.

Daniel Capdevila, profesor de IES Llombai.

-Hola, Daniel. En primer lugar quiero darte las gracias por habernos abierto las puertas del centro educativo y también por tu gran aporte y participación. 

-Hola! Gracias a vosotros por haber venido y habernos enseñado un poquito cómo se trabaja a nivel profesional dentro de la programación, del mundo industrial y que nuestros alumnos puedan conocer ese punto de vista.

-¿Qué te ha parecido el taller?

-Pues me ha parecido muy interesante, Ovi ha estado haciendo hincapié en cositas muy importantes, que a veces, los profesores nos dejamos fuera de nuestro currículum. Además les ha inculcado el hecho de formarse siempre, hasta cuando terminen de estudiar, yo creo que les ha hecho un poquito de #coaching (entre risas) además de la tarea técnica y la verdad que ha sido provechoso, están muy contentos los alumnos.

-¿Qué te parece la idea de seguir impartiendo este tipo de talleres en otros centros educativos afines aquí en la provincia?

-Aquí en la provincia tenemos varios centros donde se dictan formaciones de este tipo como robótica industrial, mecatrónica, instalaciones electrotécnicas y automáticas y yo pienso que es importante que hagáis esto y que apoyéis a la formación para que luego salga la gente más preparada y con más ilusión y trabajar un poquito todos juntos, las empresas y los centros educativos. O sea, que estoy encantado de que eso pudiese suceder.

Alejandro, alumno de primer ciclo.

-Hola, Alejandro. Bueno ¡Te hemos visto muy conectado con el taller! En primer lugar queríamos agradecer tu participación y también preguntarte ¿Qué te ha parecido?

-Me ha parecido muy interesante. Yo soy del primer curso y este contenido no lo he visto todavía, pero me ha gustado mucho y ya tengo ganas de empezar el otro nivel para tocarlo porque es muy interesante. Además, lo ha explicado muy bien y parecía fácil, lo hacía fácil (se ríe) no lo es, pero lo hacía muy fácil.

-Nos alegra saber que te hemos motivado a querer seguir aprendiendo. 

Cuéntame ¿Crees que este tipo de talleres te podría ayudar en tu futura inserción laboral?

-Espero que sí y trabajar de algo similar, si no de lo mismo. Estos talleres siempre aportan algo positivo, tal vez para el año que viene ya se me habrá olvidado la parte técnica, pero ya tengo nociones, sabes.

En resumen, desde Segarra Ingenieros, creemos firmemente en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. Sostenemos que ellos son el avance, el progreso, el futuro, pues se están formando para abordar un mundo completamente nuevo, se los ve confiados, con grandes expectativas y al mismo tiempo están rebosantes de creatividad y entusiasmo. Por ellos es que queremos seguir trabajando y aportando nuestro granito de arena.

Queremos agradecer a todos los jóvenes que asistieron al taller, a los directivos del centro IES Llombai de la localidad de Burriana por abrirnos las puertas, al profesor que hizo posible el encuentro Daniel Capdevila y a nuestro recurso invaluable Ovidiu Junc por compartir sus conocimientos y su valiosa experiencia.

 

SEGARRA INGENIEROS SL

Camí de la Travessa, 16. Nave 16.
(Google maps: Francesc Tàrrega 251)
12540 – Vila-real/Villarreal (Castellón)

HORARIO DE OFICINA

Ver en Google Maps
https://g.page/segarra-ingenieros?share

Empresa inscrita en el RII con número de inscripción registral 10-B-D09-12045193 , estando clasificado en la sección D (Instaladora), habilitación 0 (Baja Tensión), categoría 9 (Categoría Especialista / Instalaciones Generadoras de Baja Tensión).